El marketing ha evolucionado considerablemente con el tiempo, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las nuevas formas de consumo de la información. En la actualidad, se reconocen dos grandes enfoques en el ámbito del marketing: el marketing tradicional y el marketing digital. Ambos tienen sus propias estrategias, beneficios y desventajas, y son esenciales para las empresas que buscan alcanzar y mantener la relevancia en un mercado competitivo.
Cupones y códigos promocionales actualizados Julio 2025: Didi, Uber, Cabify, PedidosYa, DidiFood, Tada, Fazil, Jokr y Tiendamia con descuentos disponibles hoy en Perú
CODIGO CORNERSHOP -> 3 ENVIOS GRATIS (Luego puedes compartir tu código y ganar hasta S/.40 por cada referido) https://cornershopapp.com/es-pe/r/k4hyae0gf
CODIGO PROMOCIONAL TAXI UBER DE DESCUENTO -> r9bx9v4fue
CODIGO PROMOCIONAL CABIFY PARA USUARIOS YA REGISTRADOS
Código PRIMEX3 : Te brinda 25% de descuento en 3 viajes pagando con tarjetas Interbank
Código GRANFIN20X4 : Te da 20% de descuento los fines de semana hasta en 4 viajes.
Código GRANLUNES20X2 : Te da 20% de descuento en 2 viajes (sólo los lunes)
Código LUNES2X20 : Te brinda los días lunes 20% de descuento en 2 viajes
Código FINDE20X4 : Te brinda 20% de descuento en 4 viajes
Así como UBER ofrece códigos promocionales, ahora Cabify esta presentando códigos promocionales para tus viajes, en este caso son de S/. 6.00 nuevos soles.
Para recibir tu primer descuento ingresa el código RAFAELT777
Dato adicional, si estas buscando códigos cabify de 20 soles, te comentamos que esos ya no existen hace mas de un año.
COMO USAR EL CÓDIGO PROMOCIONAL DE UBER

- Ingresa a la aplicación de UBER
- Presiona sobre las tres barritas horizontales que aparecen en la esquina superior izquierda de tu aplicación.
- Selecciona la opción PROMOCIONES (Es la quinta siguiendo la siguiente secuencia : PAGO / VIAJES / AYUDA / VIAJES GRATIS / PROMOCIONES)
- Dentro de promociones encontrarás una opción que diga AGREGA CÓDIGO PROMO y listo, eso es todo. Una vez ingresado el código uber y que hayas tomado el servicio, la aplicación del conductor de uber reconocerá tu código promocional.
- Es importante que sepas que por el momento no hay códigos promocionales para usuarios antiguos o ya regoistrados
Otro punto importante en los códigos promocionales o ahora llamados códigos de descuento uber es que siempre cambian las promociones, en estas últimas fechas veo que ya no dan códigos de viajes gratis sino descuentos de 5 soles, ello es importante porque antes si tenias un código promocional uber de 12 soles era muy probable que no tuvieras que pagar nada por el servicio del conductor o como algunos llaman "servicios de taxi", pero ahora con el descuento de 5 soles, teniendo en cuenta que la tarifa mínima es de 7 soles por viaje, igual tendrías que pagar alguito, pero siempre es mejor a nada ;).
MI CÓDIGO PROMOCIONAL NO FUNCIONA
Eso me pasó hace poco, usé mi misma tarjeta de crédito para pagar los viajes de mi cuenta y los de la cuenta de mis padres (ellos no manejan TC) y los códigos acumulados que tenia de pronto desaparecieron, pensé que se trataba de un error por lo que me puse en contacto con soporte de Uber y me indicaron que mi usuario seguía vigente mas no podía recibir más viajes gratis por recomendación del uso del código promo. Recuerda que puedes compartir tu código promocional en tus redes sociales favoritas mas no ofertarlo en una pagina web para venderlo o intercambiarlo.
CODIGOS PROMOCIONALES EN OTROS PAISES
Es importante mencionar que los códigos que compartes con tus amigos solo son válidos en Perú, hace unos dias estuvimos por Brasil donde también hay el servicio de UBER pero los códigos no estaban disponibles.
TARIFAS DINÁMICAS UBER
Algo importante que debes saber es que UBER usa tarifas dinámicas, por ende, puede suceder que en tramos cortos la tarifa sea muy elevada, ello debido a la alta demanda, si eso te sucede, espera un par de minutos y vuelve a cargar la aplicación y la tarifa en algunos casos cambiará. Como ejemplo te comentamos que siempre nos vamos de San Miguel a Pueblo Libre y viceversa por 7 soles o 7.50, sin embargo, en vísperas a las fiestas navideñas la tarifa estuvo en promedio 11 soles y el mismo 24 de diciembre las tarifas por momentos llegaban a los 22 soles. Ten paciencia y espera que la demanda baje un poco.
De lunes a viernes entre las 7.50 am y 9.00 am las tarifas suelen subir un poco, lo mismo sucede al finalizar la tarde cuando las personas salen de su centro de trabajo.
- Ingresa a la APP de UBER
- Presiona sobre las tres barritas horizontales que aparecen en la esquina superior izquierda de tu aplicación.
- Ubica la opción VIAJES GRATIS y selecciona la forma en la que deseas invitar a tus amigos, puede ser por correo electrónico, por mensaje de texto o en tus redes sociales favoritas. A mas invitaciones aceptadas, mas viajes gratis recibirás de UBER
Cuando compartas ya sea por redes sociales , correo electrónico o mensaje de texto , a tus amigos les aparecerá un mensaje muy similar a este, el cual, claro está, tu tambien lo puedes personalizar siempre y cuando no cambies tu código:
Quiero regalarte dos viajes gratis con el app de Uber (de hasta 10 PEN). Para aceptarlo, usa el código zutcsp y regístrate. ¡Disfruta!
Caso de estudio : PSICÓPOLIS ¿Y si la psicología gobernara el mundo? Descúbrelo en este cortometraje imperdible
🎥 ¿Y si existiera una ciudad donde todas las decisiones se tomaran desde la psicología?
Este cortometraje es altamente recomendado para estudiantes y profesionales de la psicología, sociología, educación y para cualquier persona interesada en comprender las dinámicas sociales que moldean nuestra percepción de la realidad. Destacando las siguientes características:
-
Innovación y creatividad: A través de un guion ágil y lleno de guiños, el cortometraje nos muestra cómo aplicar teorías psicológicas en situaciones cotidianas y extremas.
-
Crítica social con humor: Entre risas y situaciones absurdas, descubrirás reflexiones profundas sobre cómo la psicología moldea nuestras interacciones y decisiones.
-
Calidad de producción: A pesar de su corta duración, cada plano está cuidadosamente trabajado para sumergirte en un universo donde la mente humana es la protagonista.
-
Reflexión académica: Ideal para estudiantes y docentes de psicología, comunicación y ciencias sociales que buscan un recurso audiovisual que conecte teoría y práctica de forma amena.
🎬 ¿Por qué ver Psicópolis?
Porque no es solo un cortometraje… es una clase de psicología social llevada al extremo creativo.
La historia gira en torno al profesor Tomás Morales, interpretado por Aníbal Soto, quien transforma una típica sesión universitaria en una experiencia inolvidable. Lejos de la pizarra y los apuntes convencionales, Morales pone a prueba a sus estudiantes con dinámicas que traspasan los límites del aula, obligándolos a mirar más allá de lo evidente.
A lo largo del metraje, se plantean preguntas poderosas:
-
¿Qué tan objetiva es la realidad que percibimos?
-
¿Cuánto de lo que creemos es producto del entorno?
-
¿Hasta qué punto somos libres de pensar por nosotros mismos?
Psicópolis no solo entretiene: cuestiona, incomoda, y activa el pensamiento crítico. Es un ejercicio de introspección colectiva, donde el espectador se convierte también en alumno.
Este cortometraje es especialmente valioso para:
✅ Estudiantes y docentes de psicología, sociología y comunicación.
✅ Público general interesado en cómo funciona la mente en contexto social.
✅ Quienes disfrutan del cine con propósito, que estimula el análisis más allá de la pantalla.
En solo 20 minutos, Psicópolis logra lo que muchas clases teóricas no siempre consiguen: provocar una reflexión real sobre cómo el entorno moldea nuestra conducta
Sinopsis
La historia gira en torno al profesor de psicología social Tomás Morales, interpretado por Aníbal Soto, quien imparte una clase poco convencional que sus alumnos nunca olvidarán. A través de una serie de dinámicas y experimentos, el profesor desafía las percepciones de sus estudiantes sobre la realidad, cuestionando la objetividad de nuestras creencias y la influencia del entorno social en nuestra conducta.
🧠 Temas abordados
"Psicópolis" es una excelente herramienta didáctica que introduce y ejemplifica varios conceptos fundamentales de la psicología social, incluyendo:
-
Obediencia a la autoridad: Inspirado en el experimento de Stanley Milgram, se explora cómo las personas pueden actuar en contra de sus valores personales bajo la influencia de una figura autoritaria.
-
Conformidad social: Basado en los estudios de Solomon Asch, se analiza cómo la presión del grupo puede llevar a un individuo a conformarse con opiniones o comportamientos colectivos, incluso si contradicen su juicio personal.
-
Efecto Pigmalión: También conocido como profecía autocumplida, se muestra cómo las expectativas de los demás pueden influir en el rendimiento y comportamiento de una persona.
Construcción social de la realidad: Se plantea la idea de que nuestra percepción del mundo está moldeada por interacciones sociales, normas culturales y estructuras institucionales, sugiriendo que la realidad no es objetiva sino construida colectivamente.
El cortometraje invita a reflexionar sobre cómo las estructuras sociales y las expectativas influyen en nuestra percepción y comportamiento, cuestionando la existencia de verdades absolutas y resaltando la subjetividad de la realidad.
¿Dónde verlo? -> Aqui https://rumble.com/v6t6a95-psicpolis-una-leccin-inolvidable-sobre-el-comportamiento-humano.html
Las Tendencias del Marketing Digital y el Uso de la Inteligencia Artificial . Estrategias claves para tu negocio
Revolución Digital: Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando el Marketing
El marketing digital ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada en gran medida por el avance de la inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías no solo han optimizado las estrategias de marketing existentes, sino que también han introducido nuevas oportunidades y desafíos para los profesionales del sector. A continuación, exploramos las tendencias más relevantes y el impacto de la IA en el marketing digital.
- McKinsey & Company. (2022). "The Future of Personalization—and How to Get Ready for It."
- Deloitte Insights. (2023). "The AI Marketing Revolution: How AI is Transforming Marketing."
- Gartner. (2023). "Predicts 2023: AI and the Future of Customer Service."
- Forrester. (2023). "Predictions 2024: The Future of Analytics and AI."
- eMarketer. (2023). "US Programmatic Digital Display Ad Spending, 2024."
- Cisco. (2023). "Annual Internet Report (2018–2023)."
- Juniper Research. (2023). "Chatbots: Banking, eCommerce, Retail & Healthcare 2024-2029."
- Statista. (2023). "AR/VR market size worldwide from 2021 to 2024."
Herramientas para hacer crecer mi negocio de artesania
"Ruraq Maki, Nuestra Herencia Hecha a Mano" Celebrará la Artesanía Peruana en Lima
El Ministerio de Cultura de Perú será sede del evento presencial "Ruraq Maki, Nuestra Herencia Hecha a Mano", que reunirá a destacados artesanos tradicionales de diversas regiones del país. La exposición-venta, programada para los días 22 y 23 de julio, ofrecerá una rica variedad de artesanías, incluyendo textiles, cerámica y cestería, proporcionando a los visitantes la oportunidad de explorar y adquirir piezas únicas. Además de la muestra de artesanías, el evento incluirá un componente educativo clave. Rafael Trucíos Maza dirigirá una serie de conferencias centradas en temas de vital importancia para el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios artesanales. Bajo el tema "Herramientas para hacer crecer mi negocio de artesanía", las capacitaciones abordarán estrategias prácticas para atraer clientes, cerrar ventas y fortalecer la confianza del consumidor.
El evento "Ruraq Maki, Nuestra Herencia Hecha a Mano" no solo celebrará la diversidad cultural y creativa de la artesanía peruana, sino que también equipará a los participantes con herramientas prácticas para fortalecer y expandir sus negocios en un entorno digitalizado y competitivo.
A copntinuación compartimos la presentación de la ponencia de Rafael Trucíos.
Caso de estudio: El Pan de la Chola Revolucionando el Pan Artesanal en Lima desde 2011
Jonathan Day y El Pan de la Chola: Una Revolución en la Panadería Limeña
El Pan de la Chola es una popular panadería y cafetería en Lima, Perú, conocida por su enfoque artesanal y productos de alta calidad. Fundada por Jonathan Day, la historia de El Pan de la Chola comienza con su pasión por la panadería y el deseo de ofrecer pan auténtico y hecho a mano en una ciudad donde predominaban los productos industriales. Jonathan, quien estudió cocina y panadería en San Francisco, regresó a Lima con la visión de abrir una panadería que combinara técnicas tradicionales con ingredientes locales. En 2011, abrió las puertas de El Pan de la Chola en Miraflores, un distrito conocido por su vibrante escena gastronómica. Conoce aqui su historia
El Pan de la Chola inició operaciones en 2011 en la Av. La Mar 918, Miraflores, Lima. Fundado por Jonathan Day, la panadería comenzó con la intención de ofrecer pan artesanal de alta calidad utilizando técnicas de fermentación natural y harinas locales. Lo que comenzó como un pequeño obrador y barra de pan y café ha crecido significativamente desde entonces. En 2017, abrieron su segundo local en Miguel Dasso, San Isidro, ampliando su oferta con nuevas líneas de panadería, pastelería, cervezas artesanales y vinos naturales. En 2018, inauguraron un tercer local especializado en brunch y pizza, cerca del local original en Miraflores. Durante la pandemia de 2021, abrieron un cuarto local en La Molina, adaptándose a las nuevas circunstancias con un espacio más pequeño y cálido. La ventaja competitiva de El Pan de la Chola radica en su compromiso con la calidad artesanal y la simplicidad, utilizando ingredientes frescos y locales, y en su capacidad para innovar y expandir su oferta mientras mantiene su esencia original.
VENTAJA COMPETITITVA
La ventaja competitiva de El Pan de la Chola radica en varios factores clave:
Calidad y autenticidad de los productos: El Pan de la Chola se destaca por su pan de masa madre y otros productos horneados elaborados con técnicas tradicionales y fermentación lenta. Este enfoque en la calidad y autenticidad de los productos crea una experiencia única para los clientes.
Ingredientes seleccionados: La panadería utiliza ingredientes frescos y de alta calidad, muchos de ellos locales, lo que asegura un sabor superior y apoya a los productores locales. Esta atención al detalle en la selección de ingredientes es un diferenciador significativo.
Enfoque artesanal: La dedicación a la elaboración artesanal, con procesos manuales y una atención meticulosa a cada producto, proporciona una distinción clara frente a los productos industriales más comunes en el mercado.
Experiencia del cliente: El Pan de la Chola ofrece una experiencia agradable en sus locales, con un ambiente acogedor y un servicio al cliente excelente. Esto no solo atrae a clientes habituales, sino que también crea una base leal de seguidores.
Innovación constante: Aunque la panadería se basa en técnicas tradicionales, también se mantiene innovando y experimentando con nuevos productos y sabores, manteniendo el interés y la curiosidad de sus clientes.
Reputación y branding: El Pan de la Chola ha construido una marca fuerte y confiable en Lima, asociada con calidad, autenticidad y sostenibilidad. Esta reputación sólida es una ventaja competitiva significativa en el mercado.
A continuacion te contamos su historia en video:
Descubre Cómo Twitter (ahora X) Puede Transformar tu Estrategia de Social Media para Impactar a tu Audiencia
Dominando el Marketing Digital: Cómo Twitter Revoluciona la Interacción y Engagement de Marcas"
En el dinámico mundo del marketing digital contemporáneo, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en las estrategias de las empresas, y Twitter (ahora X) se destaca como una plataforma esencial que ofrece una serie de beneficios estratégicos significativos. Según datos recientes de Statista, Twitter cuenta con más de 350 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial, consolidándose como un canal crucial para la comunicación y la promoción de marcas (www.statista.com/statistics/282087/number-of-monthly-active-twitter-users/, 2024).
En tal sentido, una de las características distintivas de X o Twitter es su capacidad para facilitar la interacción en tiempo real. Esta dinámica permite a las marcas participar de manera activa en conversaciones relevantes, aprovechando los trending topics y hashtags para aumentar la visibilidad y el engagement con sus audiencias. Investigaciones realizadas por Social Media Today destacan que las marcas que participan activamente en estas conversaciones experimentan incrementos notables en el engagement y la percepción de marca (www.socialmediatoday.com, 2023).
Además de ser una herramienta poderosa para la interacción y el engagement, Twitter juega un papel crucial en el monitoreo de marca y la gestión de la reputación online. Plataformas como Hootsuite permiten a las empresas monitorizar menciones de marca en tiempo real, responder rápidamente a las consultas de los clientes y manejar crisis de manera efectiva. Un informe reciente de Hootsuite revela que las marcas que responden rápidamente a las consultas en redes sociales, incluyendo Twitter, tienden a tener una mejor percepción por parte de los consumidores y pueden mitigar crisis de manera más eficiente (blog.hootsuite.com, 2023).
En términos de generación de leads y conversiones, Twitter ofrece una amplia gama de oportunidades a través de campañas publicitarias altamente segmentadas mediante Twitter Ads. Estas campañas permiten a las marcas dirigirse específicamente a audiencias basadas en intereses y comportamientos, maximizando así el retorno de la inversión publicitaria. Datos proporcionados por Twitter Business indican que las campañas de Twitter Ads tienen una tasa de conversión promedio del 3-5%, subrayando su efectividad en la generación de leads y ventas directas (business.twitter.com, 2023).
La capacidad de Twitter para identificar y capitalizar tendencias emergentes constituye otra ventaja clave para las estrategias de marketing digital. Herramientas avanzadas de análisis de datos como Twitter Analytics proveen a las empresas con información detallada sobre el rendimiento de sus tweets, la demografía de su audiencia y las tendencias de conversación. Este análisis permite a las marcas ajustar rápidamente sus estrategias y aprovechar las oportunidades en tiempo real, manteniéndose ágiles y receptivas ante cambios en el mercado. Según un estudio de Pew Research Center, el 72% de los usuarios de Twitter utilizan la plataforma para mantenerse actualizados sobre eventos y noticias de último momento (www.pewresearch.org, 2023).
En comparación con otras plataformas de redes sociales, Twitter se distingue por su enfoque en la comunicación directa y la viralización del contenido. Su naturaleza de microblogging permite a las marcas comunicarse de manera concisa y efectiva, ideal para la difusión instantánea de noticias y eventos relevantes. Marcas de renombre como Apple y Amazon continúan integrando Twitter como parte fundamental de sus estrategias de marketing, aprovechando su capacidad única para mantenerse relevante y conectar directamente con su audiencia global.
Es asi que nace la pregunta ¿Debe una empresa usar esta red social en pleno 2024 como parte de su estrategia digital?
Pues recomendarla dependerá de varios factores, incluyendo el tipo de negocio, el mercado objetivo y los recursos disponibles para la gestión de redes sociales. Aquí te doy algunas consideraciones para ayudarte a decidir:
Tipo de Negocio: Twitter es especialmente útil para empresas que buscan interactuar con su audiencia en tiempo real y participar en conversaciones relevantes dentro de su industria. Es efectivo para compartir noticias, actualizaciones rápidas y promociones especiales.
Audiencia Objetivo: Si tu audiencia objetivo utiliza activamente Twitter para buscar información, interactuar con marcas o seguir tendencias, entonces la plataforma puede ser muy efectiva. Por ejemplo, sectores como la tecnología, medios de comunicación, moda y entretenimiento suelen tener una presencia activa en Twitter.
Capacidad de Gestión: Ten presente que gestionar una cuenta de Twitter requiere tiempo y dedicación. Es importante publicar contenido regularmente, monitorear menciones y responder a los seguidores de manera oportuna. Si tienes recursos limitados, debes considerar si puedes mantener una presencia constante en la plataforma.
Objetivos de Marketing: Si tus objetivos incluyen aumentar la visibilidad de la marca, generar leads o promover eventos en tiempo real, Twitter puede ser una excelente opción. Las campañas de Twitter Ads también pueden ser efectivas para llegar a audiencias específicas y medir el retorno de la inversión publicitaria.
Análisis de Competencia: Observa si tus competidores directos están activos en Twitter y cómo están utilizando la plataforma. Esto puede darte insights sobre cómo podría funcionar para tu negocio.
Por ende, Twitter sigue siendo una herramienta invaluable en el arsenal de cualquier estrategia de marketing digital. Desde expandir el alcance global hasta gestionar la reputación online y generar leads efectivos, las capacidades únicas de Twitter ofrecen numerosos beneficios estratégicos para las marcas que buscan destacarse en el competitivo mundo digital. Se recomienda a las empresas capitalizar estas oportunidades mediante el uso efectivo de herramientas de análisis avanzado y una participación activa en las conversaciones relevantes para su industria.
Para aquellos interesados en profundizar en cómo Twitter puede transformar su estrategia de marketing digital, se pueden consultar estudios y artículos actualizados de fuentes confiables como Social Media Examiner, Forbes y HubSpot. Además, herramientas como Twitter Analytics y Twitter Ads proporcionan recursos valiosos para optimizar la presencia de una marca en la plataforma y maximizar su impacto en el mercado digital.
Twitter en el Centro de tu Estrategia Digital: Maximizando Engagement y Generación de Leads
Por: Raffo Trucíos
Potencia Tu Práctica Docente: Descubre 10 Herramientas digitales y de IA para Profesores Universitarios que Revolucionarán tu Aula y Optimizarán la Experiencia de Aprendizaje de tus Estudiantes
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con la tecnología, y la educación no es una excepción. Para los profesores universitarios, la integración de herramientas de inteligencia artificial en sus sesiones de clase puede abrir un mundo de posibilidades para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la experiencia general del estudiante. En este artículo, exploraremos diez herramientas de IA que todo profesor universitario debería considerar utilizar en su práctica docente.
La IA está revolucionando la educación al ofrecer capacidades que van desde la personalización del aprendizaje hasta la evaluación automatizada, pasando por la creación de contenido interactivo. Estas herramientas no solo simplifican las tareas administrativas para los educadores, sino que también enriquecen la experiencia educativa al proporcionar retroalimentación instantánea, adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes y ofrecer nuevas formas de enseñar y aprender.
Desde plataformas de gestión del aprendizaje hasta herramientas de corrección gramatical y detección de plagio, estas herramientas de IA abarcan una amplia gama de funciones y aplicaciones. Por ejemplo, Google Classroom facilita la organización de clases virtuales y la distribución de materiales, mientras que Grammarly ayuda a mejorar la calidad de la escritura de los estudiantes mediante sugerencias de corrección en tiempo real. Por otro lado, herramientas como Turnitin y Socrative abordan aspectos clave de la evaluación, como la originalidad de los trabajos y la comprensión del material.
Con el objetivo de ofrecer una visión completa de las posibilidades que ofrece la IA en la educación universitaria, exploraremos cada una de estas herramientas en detalle, brindando ejemplos de uso, características principales y enlaces para registrarse. Al final del artículo, los profesores universitarios tendrán una comprensión clara de cómo pueden integrar estas herramientas en sus clases para mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Google Classroom:
Descripción: Google Classroom es una plataforma de gestión del aprendizaje que permite a los profesores crear, distribuir y evaluar tareas de manera eficiente. Utiliza la inteligencia artificial para proporcionar retroalimentación automatizada sobre el progreso de los estudiantes.
Ejemplo: Los profesores pueden utilizar Google Classroom para asignar y calificar tareas, gestionar el contenido del curso y comunicarse con los estudiantes.
Enlace: www.classroom.google.com
Grammarly:
Descripción: Grammarly es una herramienta de corrección gramatical y ortográfica que utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de la escritura. Proporciona sugerencias en tiempo real para mejorar la gramática, el estilo y la claridad del texto.
Ejemplo: Los estudiantes pueden usar Grammarly para revisar y mejorar sus trabajos escritos antes de enviarlos, lo que ayuda a desarrollar habilidades de escritura más efectivas.
Enlace: www.grammarly.com
Turnitin:
Descripción: Turnitin es una plataforma de detección de plagio que utiliza inteligencia artificial para comparar el trabajo de los estudiantes con una base de datos de contenido académico y en línea. Ayuda a los profesores a identificar el plagio y fomentar la integridad académica.
Ejemplo: Los profesores pueden usar Turnitin para evaluar la originalidad de los trabajos de los estudiantes y proporcionar retroalimentación sobre el uso adecuado de fuentes.
Enlace: www.turnitin.com
Khan Academy:
Descripción: Khan Academy es una plataforma educativa que ofrece una amplia gama de recursos de aprendizaje, incluidos videos instructivos, ejercicios interactivos y evaluaciones. Utiliza algoritmos de IA para adaptar el contenido según el nivel de habilidad y el progreso del estudiante.
Ejemplo: Los profesores pueden recomendar Khan Academy como un recurso complementario para que los estudiantes refuercen conceptos aprendidos en clase y practiquen habilidades específicas.
Enlace: www.khanacademy.org
Quizlet:
Descripción: Quizlet es una plataforma de aprendizaje en línea que permite a los estudiantes crear, compartir y estudiar con tarjetas de memoria, juegos y exámenes. Utiliza algoritmos de IA para adaptar la experiencia de estudio según las necesidades individuales de los estudiantes.
Ejemplo: Los profesores pueden utilizar Quizlet para crear conjuntos de tarjetas de memoria que ayuden a los estudiantes a revisar vocabulario, conceptos y definiciones importantes.
Enlace: www.quizlet.com
Duolingo:
Descripción: Duolingo es una plataforma de aprendizaje de idiomas que utiliza técnicas de gamificación y algoritmos de IA para ofrecer lecciones interactivas y personalizadas. Ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades lingüísticas de manera divertida y efectiva.
Ejemplo: Los profesores pueden recomendar Duolingo como una herramienta complementaria para que los estudiantes practiquen y mejoren sus habilidades en un idioma extranjero fuera del aula.
Enlace: https://www.duolingo.com/
Edpuzzle:
Descripción: Edpuzzle es una plataforma que permite a los profesores crear lecciones de video interactivas mediante la adición de preguntas, comentarios y notas. Utiliza IA para rastrear el progreso del estudiante y proporcionar retroalimentación personalizada.
Ejemplo: Los profesores pueden utilizar Edpuzzle para incorporar videos educativos en sus clases y evaluar la comprensión de los estudiantes mediante preguntas integradas en el video.
Enlace: https://edpuzzle.com/
Pear Deck:
Descripción: Pear Deck es una herramienta de presentación interactiva que permite a los profesores crear presentaciones personalizadas y fomentar la participación de los estudiantes en tiempo real. Utiliza IA para recopilar datos sobre el compromiso y la comprensión del estudiante.
Ejemplo: Los profesores pueden usar Pear Deck para crear presentaciones interactivas con preguntas, encuestas y actividades que involucren a los estudiantes durante la clase.
Enlace: https://www.peardeck.com/#content
Socrative:
Descripción: Socrative es una plataforma de evaluación en tiempo real que permite a los profesores crear cuestionarios, encuestas y actividades de participación para los estudiantes. Utiliza IA para analizar las respuestas de los estudiantes y proporcionar informes detallados sobre el rendimiento.
Ejemplo: Los profesores pueden utilizar Socrative para realizar evaluaciones formativas durante la clase y monitorear el progreso de los estudiantes en tiempo real.
Enlace: https://www.socrative.com/
Wolfram Alpha:
Descripción: Wolfram Alpha es un motor de conocimiento computacional que proporciona respuestas a preguntas factuales y resuelve problemas matemáticos, científicos y técnicos. Utiliza algoritmos de IA para realizar cálculos y análisis en tiempo real.
Ejemplo: Los profesores y estudiantes pueden utilizar Wolfram Alpha para realizar investigaciones, resolver problemas complejos y explorar conceptos en diversas disciplinas.
Enlace: https://www.wolframalpha.com/
Finalmente, El uso de herramientas digitales en el aula puede ofrecer una serie de beneficios significativos tanto para los estudiantes como para los docentes:
Acceso a información actualizada y recursos educativos: Las herramientas digitales proporcionan acceso a una gran cantidad de información actualizada, recursos educativos y materiales multimedia que pueden enriquecer las lecciones y hacer que el aprendizaje sea más relevante y atractivo para los estudiantes.
Personalización del aprendizaje: Las herramientas digitales permiten adaptar el contenido y las actividades según las necesidades individuales de los estudiantes, lo que facilita la diferenciación y la atención a la diversidad en el aula.
Interactividad y participación: Muchas herramientas digitales ofrecen características interactivas que fomentan la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Esto puede incluir juegos educativos, cuestionarios en línea, actividades de simulación, entre otros, que hacen que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo.
Colaboración y comunicación: Las herramientas digitales pueden facilitar la colaboración entre estudiantes, así como la comunicación entre estudiantes y docentes. Plataformas de aprendizaje en línea, foros de discusión, herramientas de edición colaborativa y videoconferencias son ejemplos de herramientas que pueden promover la interacción y el trabajo en equipo.
Feedback inmediato: Algunas herramientas digitales permiten proporcionar retroalimentación instantánea a los estudiantes sobre su desempeño, lo que les ayuda a comprender mejor sus fortalezas y áreas de mejora y les permite ajustar su aprendizaje en consecuencia.
Desarrollo de habilidades digitales: El uso de herramientas digitales en el aula ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades tecnológicas y digitales que son fundamentales en la sociedad actual y en el mercado laboral.
En resumen, las herramientas digitales pueden mejorar la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje al hacerlo más interactivo, personalizado y relevante para los estudiantes, preparándolos mejor para el mundo digital en el que vivimos.
Lo más leido esta semana
-
Nick, Kurt y Dale son tres amigos que, tras tomar la decisión de ser sus propios jefes, deciden crear una empresa (NICK KURT DALE CORPO...
-
Como saltarse el tiempo de espera y bajar archivos Desde hace un tiempo, asi com en MEGA, estoy descargando con 1fichier y me va bast...
-
Hard Rock Café en Orlando, Florida, prepara más de 3.500 comidas todos los días. Con capacidad para 1.500 comensales, es uno de los ...
-
Códigos de descuento y cupones actualizados 2025: disponibles tanto para nuevos usuarios como para los que ya usan la aplicación : CODIGO P...
-
Diagramas de evaluación técnica y revisión de programas PERT y Holgura Para la gestión de proyectos y operaciones de una empresa, se suelen...
-
DESCARGAR PSPP PARA MAC OSX 10.8 DOWNLOAD PSPP (Click derecho / Guardar como) DESCARGAR PSPP PARA WINDOWS WINDOWS DOWNLOAD PS...
-
Con la finalidad de identificar los procesos administrativos de gestión, los niveles y habilidades administrativas y los subsistemas de las...
-
Restaurante YANNI´S - Caso de estudio NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN YANNIS´S GREEK CUISINE es un conocido restaurante en Seattle, ...
-
ALICORP Y SU MAYONESA ALACENA CON EL RICO SABOR DE CASA(1) Según diversos estudios llevados a cabo en la ciudad de Lima, Perú(2), la ma...